jueves, 23 de julio de 2009

Metropolitano niega que quiera gestionar Guaguas Municipales


El operador de los sistemas ferroviarios en la Isla, Metropolitano de Tenerife SA, empresa de capital mayoritario del Cabildo de Tenerife, desmintió ayer que se haya presentado al concurso para gestionar Guaguas Municipales, empresa que tiene su campo de operaciones en Las Palmas de Gran Canaria, tal y como se ha difundido en algunos medios de comunicación de la vecina provincia.

Al respecto, una fuente del operador tinerfeño aseguraron que en ningún caso han planteado oferta alguna por gestionar el servicio propuesto, ya que su ámbito de actuación es insular. No obstante, el mismo informante aclaró que uno de los socios de la sociedad Tenemetro SL, a su vez minoritario en Metropolitano de Tenerife ha optado por concursar.

Tenemetro SL tiene el 14 por ciento de MTSA, el operador tinerfeño y tiene un funcionamiento de a modo de sociedad de varias empresas como es en este caso Ineco (otra sociedad conformada por Renfe y Aena), la portuguesa Somague y Transdev, que tiene sede en Francia y que es una multinacional que opera en todo el mundo.

Es precisamente Transdev la que opta al concurso de forma individualizada y nunca con los socios de viaje del tranvía de Tenerife. En este caso, Transdev es una empresa de prestigio internacional que opera en todo el mundo gestionando tranvías, guaguas y ferrocarriles, con lo que se considera completamente normal que se presente a un concurso de estas características y sin tener compañeros de viaje, explicó la fuente.

Tadeba Transportes anuncia una oferta para entrar en la empresa Guaguas Municipales en Las Palmas de Gran Canaria


La propuesta de Tadeba "remodelaría la totalidad de los cargos directivos de Guaguas Municipales

Tadeba Transportes, una empresa canario-madrileña dedicada a la explotación y gestión de redes de transporte público, prepara una oferta para presentarse al concurso de adquisición del 49 por ciento de las acciones de Guaguas Municipales, que convertirá la empresa pública de Las Palmas de Gran Canaria en mixta.

La propuesta de Tadeba "remodelaría la totalidad de los cargos directivos de Guaguas Municipales, así como sus salarios, con el fin de ofrecer una mejora económica a la empresa", según informó hoy en nota de prensa la compañía.

Además, Tadeba manifestó que la oferta "se centra en una mejora sustancial de la red de guaguas, creando corredores 'exprés' y adaptando la red a los futuros ferrocarriles de la isla, donde ambos medios se complementarían totalmente". Así, "se crearía una red nodal" de transportes, donde las frecuencias en los lugares principales "no pasarían de los cinco minutos de frecuencia en horas puntas".

Por otro lado, la empresa afirmó que, en el caso de adquirir el 49 por ciento de participación, "iniciaría una nueva etapa de diálogo y colaboración con la Autoridad Única del Transporte y se englobaría, junto con Global, en un sistema integrado insular de guaguas".

Asimismo, la compañía califica su apuesta como la "más arriesgada y la mejor para el usuario", pues los directivos de dicha empresa "son usuarios diarios del transporte público y garantizar resolver los errores de explotación y gestión es algo más que importante para que la percepción de calidad por parte de los usuarios sea notable".

Actualmente Tadeba Transportes se encuentra buscando un socio bancario y ha iniciado contactos con diversas cajas y bancos del país, con el fin de encontrar "un buen socio" que garantice su entrada en Guaguas Municipales para así llevar a cabo "el plan más ambicioso que una empresa de transporte público ha llevado a cabo en el país".

miércoles, 22 de julio de 2009

Mesa Negociadora del 21 de Julio del 2009.



La reunión da comienzo a las 17.00 horas


1. El gerente expone que no esta autorizado para firma ningún tipo de acuerdo (Evidententemente si es EL RELLENO DE DOCUMENTO de la Empresa OK).

2. La parte Social solicita la propuesta de la Empresa.

3. La parte social queda con la empresa en presentar en la próxima reunió una oferta de negociación colectiva.


Finaliza la reunión a las 18.00 horas



Valoración:


1. Que el gerente no tiene legitimidad para llegar a ningún tipo de acuerdos.

2. Que la propuesta de la Empresa no es seria, ya que según lo estudio de la propia Empresa el problema de Guaguas no es su Convenio Colectivo y aún menos las condiciones laborales de los Conductores Peceptores.

3. Que la propuesta de la Empresa en su gran mayoría esta elaborada por unas de las personas menos eficiente de la Empresa ( Francisco Medina ), por lo cual no tiene argumento reales de que los planteamientos de modificaciones en las condiciones de trabajo sean lo más eficaz para la Empresa

4. Que tenemos un convenio pactado y mientra la Empresa no actúe de forma sensata por unas ves y con el sentido de la responsabilidad no obtendremos ningún tipo de acuerdo.

5. Los responsables técnicos de la empresa han demostrado una vez más que el desastre financiero y organizativo de la Empresa GUAGUAS MUNICIPALES esta dentro de la propia Empresa. No se puede ser tan irresponsable por parte de un equipo de trabajo


¿Como pueden presentar a una mesa negociadora un RETROSESO SALARIAL Y SOCIAL DE 20 AÑOS exclusivamente a lo C.P,?


¿ Por lo visto el desastre de Guaguas son los C.P.?


¿ Quien mueve a los clientes de Guaguas ?



La Propuesta es un documento (no publicado por mi parte por ser una falta de respeto de los técnicos de la empresa a la inteligencia de los trabajadores) más de irresponsabilidad por parte de los técnicos de esta Empresa, por lo cual en siguientes reuniones tendremos que hacer una ves mas los trabajadores los que TENGAMOS que llevar el rumbo del buen funcionamiento de la EMPRESA.

jueves, 16 de julio de 2009

"Éste no es el Saavedra que yo conocía"


La presidenta de Compromiso, Nardy Barrios, manifestó este jueves en rueda de prensa su total desconcierto a raíz de las declaraciones hechas ayer por el alcalde Jerónimo Saavedra, quien afirmó que rompería el pacto si la edil de Fomento no vota mañana viernes a favor de la subida de impuestos.

Barrios recordó el "espíritu de la transición" que abanderó el pacto que ella misma firmó a principio de mandato con los socialistas en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Según dijo, su propuesta no se opone a la subida de impuestos y tasas, sino que "la enriquece".

Entre las medidas que Nardy Barrios solicita que se añadan al plan de saneamiento del gobierno local, se incluye una reducción en los gastos corrientes y los ingresos de los representantes políticos, así como la supresión de cargos de confianza.

Asimismo, hizo referencia a la Ley de Haciendas Locales, afirmando que en base a ella se puede establecer que "el que tiene más, pague más" de modo que se hagan excepciones "con los ciudadanos que tengan menos ingresos o no tengan".

En cuanto a las palabras del alcalde sobre la posible ruptura del pacto aparecidas en el rotativo La Provincia, Nardy Barrios afirmó: "Éste no es el Saavedra que yo conozco desde hace 30 años", insistiendo en que para ella ni el gobierno ni la oposición son un "chollito" y recalcando que pediría explicaciones al alcalde durante el día de hoy antes de tomar una decisión sobre su voto en el pleno extraordinario de mañana.